"Retrógrada y liberticida"

De ahora en adelante todo hombre de prensa tiene que retener en su memoria estos dos nombres: Judith Miller, de The New York Times, y Matthew Cooper, de la revista Time, dos periodistas que mantuvieron su postura de no revelar sus fuentes de información ante un gran jurado por lo que próximamente irían al cárcel.
Y es que tal como se concluyó en un foro organizado por la Sociedad Interamericana de Prensa- Estados Unidos se encuentra en uno de sus peores momentos en cuanto a libertad de expresión se refiere.
Precisamente, en ese foro, intervino Miller con la siguientes palabras: Las fuentes son la sabia del periodismo. Luego, con algo de ironía, expresó: La información clasificada es revelada en Washington todo el tiempo, de varias formas y por varios motivos.
Mientras que Cooper dijo: no es bueno para nuestra cultura y nuestra sociedad que haya periodistas que vayan a la cárcel. Posteriormente, agregó su esperanza de que el Congreso de su país sancione una ley escudo de protección, para poner algo de orden a este sistema caótico.
Habrá que estar atento a lo que se viene, pues este caso lo amerita y porque involucra un tema fundamental que cada vez está siendo atacada: la libertad de expresión.
Ver más:
Entérese del caso
Reporteros sin Fronteras denuncia una decisión "retrógrada y liberticida
El secreto profesional
0 comentarios