Vivir de la imagen

Por prestar su imagen de líder de opinión según el programa dominical Panorama de Panamericana Televisión- Vargas habría cobrado la suma de 50 mil dólares.
Ahora bien, ¿es ético o no que un hombre de prensa participe directamente en una campaña publicitaria? ¿Es ético o no que luego este comunicador social comenté o debata acerca de las AFPs en el Perú?.
Algunos colegas consideran inofensivo el hecho de que un comunicador se convierta en vendedor de un producto. Y cómo no, si por ello cobran miles de dólares, sin importarles perder la credibilidad de sus lectores, oyentes o televidentes. De eso pueden dar fe Federico Salazar, Alejandro Guerrero, Güido Lombardi, Dennis Vargas Marín, Monica Delta, Mariela Balbi, entre otros,
El caso Vargas
Empecé este artículo con Raúl Vargas, porque en la actualidad este hombre es un respetado periodista que labora en RPP, la emisora de noticias de mayor sintonía en el Perú. Y, precisamente, aprovecha tal condición todavía para decir lo siguiente: ¡Hola amigos! Ustedes se estarán preguntando qué hace Raúl Vargas frente a cámaras y no en la radio, dando noticias....
Me pregunto si acaso este colega se puso a pensar que estaba vendiendo un producto que viene siendo cuestionado por la ciudadanía. Me pregunto si le interesa el bienestar de numerosos jubilados. Sólo él sabe la respuesta, así como sus demás compañeros que también "vendieron" su imagen para dársela a otros (AFPs), que la tienen dañada.
4 comentarios
Luigi Losano -
Vicente Torres -
Sandro -
JC Luján -